Farmacia y estadística
  • Inicio
  • Metodología
  • Cursos y consultoría
    • Muestreo - Módulo I
    • Muestreo - Módulo II
    • Muestreo - Módulo III
    • Validación de metodologías analíticas
    • Diseño de Experimentos – Modulo I
    • Estadística básica enfocada en la industria farmacéutica
    • Diseño de Experimentos – Modulo II
    • Cartas de control y capacidad de proceso enfocado en procesos no normales
  • Cursos y consultoría
  • Tutoriales y ejercicios
    • Conceptos básicos
      • Distribuciones continuas
      • Definiciones
      • Distribuciones discretas
    • Análisis descriptivo
      • Medidas de forma
      • Medidas de tendencia central
      • Medidas de dispersión
      • Medidas de localización
    • Análisis gráfico
      • Gráficos estadísticos
      • Análisis de componentes principales
      • Datos relacionales
    • Inferencia
      • Conceptos básicos de inferencia
      • Muestreo Aleatorio Simple (MAS)
      • Muestreo Sistemático
      • Muestreo estratificado
      • Muestreo por conglomerado
      • Distribuciones muestrales
    • Muestreo de aceptación
      • ¿Qué es el muestreo de aceptación?
      • Curvas de operación
      • Muestreo de aceptación simple por atributos
      • Sistemas de muestreo
  • Contacto
  • Aula virtual
© 2022 Farmacia y estadística. Todos los derechos reservados

Cartas de control y capacidad de proceso enfocado en procesos no normales

Nuestros cursos

Descripción

¡Hola! En este curso, exploraremos los temas relacionados con las cartas de control y la capacidad de proceso en la industria farmacéutica, centrándonos específicamente en el análisis de datos que no siguen una distribución normal. Utilizando ejemplos prácticos y ejercicios basados en situaciones reales de la industria farmacéutica, adoptaremos un enfoque amigable y dinámico para comprender los conceptos teóricos, aplicarlos correctamente y seleccionar la herramienta estadística adecuada según la naturaleza de tu proceso.

Además, en este curso aprenderás a utilizar diversos software estadísticos según tus posibilidades para llevar a cabo el análisis correspondiente y aplicar los conceptos aprendidos en tu entorno laboral.

Dirigido a

Este curso está dirigido a profesionales de la industria farmacéutica, en particular aquellos que trabajan en áreas como producción, control de calidad, inspección de procesos, validaciones, ingeniería de procesos, así como a aquellos interesados en fortalecer sus conocimientos sobre gráficos de control y capacidad de procesos para datos que no obedecen una distribución normal.

Objetivos

Al finalizar el curso-taller el participante estará en capacidad de:

  • Aplicar los conceptos básicos de estadística descriptiva, incluyendo medidas de tendencia central, dispersión y localización, para analizar conjuntos de datos en la industria farmacéutica.
  • Comprender y utilizar distribuciones probabilísticas, tanto continuas como discretas, para evaluar la variabilidad de los datos y su relación con el proceso de fabricación.
  • Calcular y evaluar los índices de capacidad de proceso tanto para distribuciones normales como no normales.
  • Aplicar métodos alternativos para el cálculo de los índices de proceso
  • Utilizar las cartas de control como una herramienta efectiva para evaluar y monitorear la capacidad de proceso, identificando desviaciones y tomando medidas correctivas de manera oportuna.
  • Estimar los límites naturales de tolerancia de un proceso, límites de control y límites de especificación.

Contenidos

  • Conceptos básicos de estadística descriptiva. Medidas de tendencia central, dispersión y localización. Introducción a las distribuciones probabilísticas. Distribuciones continuas y discretas. Distribución normal.
  • Análisis gráfico de capacidad de proceso a través de histogramas y gráficos de probabilidad.
  • Capacidad de proceso (Cp) para distribución normal y distribución no normal. No centralidad.
  • Capacidad real de proceso (Cpk) para distribución normal y distribución no normal. Método de las curvas de Pearson.
  • Métodos alternativos para el cálculo de Cpk. Intervalos de confianza.
  • Índices de capacidad de largo plazo e índices Pp y Ppk para distribución normal y distribución no normal.
  • Capacidad de proceso utilizando las cartas de control.
  • Estimación de los límites naturales de tolerancia de un proceso y limites se control.
  • Cartas de control para variables (X -R y X -S).
  • Cartas de control para atributos (n, np, c y u).
  • Introducción a las cartas CUSUM, EWMA y ARIMA.
Descuentos

5% para pagos recibidos antes del 26 de mayo. 

15%  para grupos de 3 a 5 participantes en el mismo curso. No acumulable con otros descuentos.

20% En el segundo curso realizado consecutivamente. No acumulable con otros descuentos.

Descripción
Dirigido a
Objetivos
Contenidos
Ver Resumen
Intensidad horaria
15 horas
Apertura y fecha de inicio

Lunes 05 de junio a viernes 09 de junio de 2023

Horario: de 18:00 a 21:00

Intensidad horaria: 15horas

Recomendaciones

Con el fin de sacar el mayor provecho de este curso, te recomendamos tomar previamente el curso de estadística básica.

Certificación

    Para cursos, se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.

  • Curso 01

    Muestreo - Módulo I

  • Curso 02

    Muestreo - Módulo II

  • Curso 03

    Muestreo - Módulo III

  • Curso 04

    Validación de metodologías analíticas

  • Curso 05

    Diseño de Experimentos – Modulo I

  • Curso 06

    Estadística básica enfocada en la industria farmacéutica

  • Curso 07

    Diseño de Experimentos – Modulo II

  • Curso 08

    Cartas de control y capacidad de proceso enfocado en procesos no normales

  • Curso 01> Muestreo - Módulo I
  • Curso 02> Muestreo - Módulo II
  • Curso 03> Muestreo - Módulo III
  • Curso 04> Validación de metodologías analíticas
  • Curso 05> Diseño de Experimentos – Modulo I
  • Curso 06> Estadística básica enfocada en la industria farmacéutica
  • Curso 07> Diseño de Experimentos – Modulo II
  • Curso 08> Cartas de control y capacidad de proceso enfocado en procesos no normales
Descripción
Dirigido a
Objetivos
Contenidos
Ver Resumen
Intensidad horaria
15 horas
Apertura y fecha de inicio

Lunes 05 de junio a viernes 09 de junio de 2023

Horario: de 18:00 a 21:00

Intensidad horaria: 15horas

Recomendaciones

Con el fin de sacar el mayor provecho de este curso, te recomendamos tomar previamente el curso de estadística básica.

Certificación

    Para cursos, se otorgará certificación digital a quien haya cumplido como mínimo con el 80% de las actividades programadas en el aula.

¿Tienes dudas o preguntas?
¿Necesitas un curso específico para tu empresa?

¡Contáctanos!

 

Metodología
© 2025 Farmacia y estadística.
Desarrollo: K diseño digital
Farmacia y estadística
Encuéntranos en