Farmacia y estadística
  • Inicio
  • Metodología
  • Cursos y consultoría
    • Muestreo - Módulo I
    • Muestreo - Módulo II
    • Muestreo - Módulo III
    • Validación de metodologías analíticas
    • Diseño de Experimentos – Modulo I
    • Estadística básica enfocada en la industria farmacéutica
    • Diseño de Experimentos – Modulo II
    • Cartas de control y capacidad de proceso enfocado en procesos no normales
  • Cursos y consultoría
  • Tutoriales y ejercicios
    • Conceptos básicos
      • Definiciones
      • Distribuciones discretas
      • Distribuciones continuas
    • Análisis descriptivo
      • Medidas de forma
      • Medidas de tendencia central
      • Medidas de dispersión
      • Medidas de localización
    • Análisis gráfico
      • Gráficos estadísticos
      • Análisis de componentes principales
      • Datos relacionales
    • Inferencia
      • Conceptos básicos de inferencia
      • Muestreo Aleatorio Simple (MAS)
      • Muestreo Sistemático
      • Muestreo estratificado
      • Muestreo por conglomerado
      • Distribuciones muestrales
    • Muestreo de aceptación
      • ¿Qué es el muestreo de aceptación?
      • Curvas de operación
      • Muestreo de aceptación simple por atributos
      • Sistemas de muestreo
  • Contacto
  • Aula virtual
© 2022 Farmacia y estadística. Todos los derechos reservados

DISEÑO DE CUADRADO LATINO (DCL)

  • 26 de Julio de 2023
  • R
Análisis descriptivo Medidas de dispersión
### DISEÑO DE CUADRADO LATINO - DCL ###
### Version 1.0 ###

### Nombre de datos: datos
### Titulo de datos: "TRAT", "BLOQ", "BLOQ2" y "RTA"
### Instalar y cargar paquetes
library(stats)
library(readxl)
library(carData)
library(car)
library(agricolae)

### ANOVA (DCL)
MOD<-aov(RTA~TRAT+BLOQ+BLOQ2, data = datos)
par(mfrow=c(1,1))
boxplot(RTA~TRAT, data = datos)
boxplot(RTA~BLOQ, data = datos)
boxplot(RTA~BLOQ2, data = datos)
summary(MOD)

### Verificacion de supuestos ###
resi<-residuals(MOD)
stdresid<-rstandard(MOD)
par(mfrow=c(2,2))
plot(MOD)

#shapiro:Test para normalidad
#Ho:los datos proceden de una distribucion normal
#Ha:los datos no proceden de una distribucion normal
shapiro.test(resi) #Si son normales los residuos

#Kolmogorov-Smirnov: Test para normalidad
#Ho:No hay diferencia significativa entre la distribucion evaluada y una distribucion normal)
#Ha:Si hay diferencia significativa entre la distribucion evaluada y una distribucion normal)
ks.test(resi,"pnorm",mean=mean(resi), sd=sd(resi))  

#Barlett: Para homogeneidad de varianzas
#Ho: sigma1 = sigma2
#Ho: sigma1 dif sigma2
bartlett.test(RTA~TRAT, data=datos)

#Prueba de Levene: Para homogeneidad de varianzas
#Ho: sigma1 = sigma2
#Ho: sigma1 dif sigma2
leveneTest(RTA~TRAT, data=datos, center = "median")

### Prueba de comparacion de medias
# Prueba de Tukey:
TUKEY <- TukeyHSD(MOD, conf.level=0.95)
TUKEY
par(mfrow=c(1,1))
plot(TukeyHSD(MOD))

# Prueba de Duncan:
DUN<-duncan.test(MOD,"TRAT",alpha=0.01,console=FALSE)
DUN
plot(DUN)

### Prueba de Kruskal-Wallis - No parametrica
#kruskal.test(RTA ~ TRAT, data=datos)
DESCARGAR DOCUMENTO
¿Tienes dudas o preguntas?
¿Necesitas un curso específico para tu empresa?

¡Contáctanos!

 

Metodología
© 2025 Farmacia y estadística.
Desarrollo: K diseño digital
Farmacia y estadística
Encuéntranos en